En este post hablaremos de cómo la foliculitis y la depilación láser están completamente relacionados como solución a esta afección. Pero, antes de comenzar a explicar cómo se relacionan la foliculitis y la depilación láser, nos parece imprescindible que sepas qué es exactamente este “problema”.
La foliculitis o pseudofoliculitis no es más que una pequeña infección del folículo piloso que provoca la aparición de un pequeño bulto de pus en nuestra piel. Puede afectar tanto a mujeres como a hombres y es frecuente encontrarla en zonas donde el vello es más grueso (zona facial, ingles, piernas..)
Hay que destacar que existe una sutil diferencia entre foliculitis y pesudofoliculitis; esta última es una pequeña inflamación por un vello enquistado, y el organismo reacciona de manera puntual generando una inflamación controlada, mientras que la foliculitis es algo recurrente donde el desencadenante es el propio poro y no el vello.
Causas por las que puede aparecer la foliculitis
La foliculitis es una infección que puede padecer cualquier persona, pero hay factores de riesgo que pueden hacer que seas más propenso a esta:
- Si padeces de alguna enfermedad que reduzca tus defensas frente a infecciones como la diabetes, VIH o leucemia crónica.
- Dermatitis o acné: en el caso del acné tomar antibióticos por un largo período de tiempo para la mejora de este puede fomentar la aparición de foliculitis.
- El roce de la ropa: el calor y el sudor que se produce en el cuerpo y se mantiene por un tiempo prolongado en contacto directo con la piel, puede agravar este problema. También puede provocarlo la ropa muy ajustada.
- Usar métodos de depilación que extraen el vello de raíz como la cera: estos puede producir “vellos enconados”
- Aunque no es lo más común, la foliculitis puede producirse por hongos o virus. En caso de tener este tipo de sospecha, recomendamos consultar directamente con tu médico de cabecera.
Reducir los problemas de foliculitis con la depilación láser
La foliculitis y la depilación láser se relacionan estrechamente. Si ya sabes lo que es la foliculitis (prácticamente todos lo hemos padecido en algún momento), lo siguiente que debes saber es que la depilación láser es la solución perfecta para eliminar este problema. Te lo contamos todo a continuación.
¿Cómo podemos acabar con la foliculitis?
Cuando la foliculitis no es severa, lo más habitual para conseguir una solución rápida e inmediata es la exfoliación. No obstante, esto no soluciona el problema de manera definitiva y puede terminar teniendo efectos negativos sobre tu piel si lo haces de manera diaria y con una exfoliación demasiado agresiva.
Sobre la foliculitis y la depilación láser, podemos afirmar que esta afección mejora con un tratamiento de depilación adecuado. Mediante el láser diodo y el impacto de luz que se genera directamente sobre la dermis, logramos que desaparezca automáticamente el vello. Por tanto, se elimina cualquier tipo de irritación o enquistamiento del vello y podremos acabar con este problema de manera directa y desde la primera sesión.
Algunos consejos para la prevención de la foliculitis
Seguramente, todos hemos tenido alguna vez uno o más vellos enquistados, debido a cosas tan cotidianas como el propio roce de la ropa o depilarnos con métodos de arranque. Pero cuando esto afecta a zonas amplias de tu cuerpo y se repite de manera frecuente, es cuando se convierte en un problema.
Para aquellos que ya lo hayan sufrido en alguna ocasión, tenemos algunos consejos que puedes complementar con tu tratamiento de depilación láser diodo como ya hemos comentado.
- Lavar prendas de aseo e higiene personal de manera aislada a altas temperaturas
- Evitar uso de cremas que limitan la transpiración de la piel
- Durante un tiempo y hasta que la situación mejore evitar la práctica de actividades que generen una sudoración elevada
- Suave exfoliación en las zonas afectadas
Si te ha parecido interesante nuestro post sobre foliculitis y depilación láser o te queda alguna duda al respecto, puedes dejarnos un comentario o contactarnos a través de nuestras redes sociales principales, como son Facebook o Instagram, y te atenderemos encantados.
Y si deseas acabar con este problema, no dudes en comenzar tu tratamiento de depilación láser diodo en Láserum. ¡Solicita tu cita y nuestras técnico especialistas te atenderán de forma personalizada!
La foliculitis en el párpado superior del ojo se puede tratar con el laser ?
¡Hola Mari Carmen! Nosotros no trabajamos la depilación láser sobre esa zona ¡Saludos!
Buenas tardes
Puedo iniciar un tratamiento láser en las piernas? me han quedado marcas ya que tuve foliculitis, pero estuve con tratamiento antibiótico orales y en pomada hace 2 meses aproximadamente
Buenas Carolina,
Te recomendamos hablar directamente con tu centro Láserum más cercano para que nuestro equipo de técnicos especialistas pueda ver tu caso y valorarlo.
Un saludo
Tengo foliculitis en la zon íntima. Llevo un año con el bulto. La ginecóloga me ha recomendado el láser. Pero mi pregunta es si el laser me lo puedo hacer con el bulto y si haría que desapareciera el bulto con las sesiones de laser. O si por el contrario, tendría que quitarme el bulto antes de empezar la depilación laser. Ya tomé tratamiento cob antibióticos orales y en pomadas.
Gracias
Hola Cristina.
Te recomendamos que te pongas en contacto con tu centro Láserum más cercano para que puedan valorar la zona afectada ¡Gracias!
Hola hay alguna crema para aliviar el dolor en la zona íntima??
Hola Dai. Para aliviar el picor, lo mejor es que te apliques aloe vera sobre la zona íntima.
¡Gracias!
Hola, quería comentar un problema que tengo, resulta que después de hacerme una sesión de láser diodo, me salen granitos pequeños que me pican y algunos con pus. Hay algún tipo de tratamiento con alguna crema para evitar esta reacción que tiene mi piel?
¡Buenas tardes Samara!
Por favor, para poder asesorarte al respecto necesitamos más información, ¿podrías escribirnos a atcliente@laserum.es con fotografías si fuese posible contándonos lo ocurrido?
Quedamos a la espera ¡un saludo!