En este artículo vamos a hablar de la relación entre el hirsutismo (crecimiento extra del vello), la depilación láser, y la gran pregunta que surge en torno a estos conceptos: Hirsutismo y depilación láser, ¿son compatibles? Además, aclararemos si el hirsutismo y depilación definitiva son una solución para la mejora de esta afección.
Pero antes, vamos a hablar un poco sobre qué es el hirsutismo.
¿Qué es el hirsutismo?
En primer lugar, debes saber que el hirsutismo es la aparición excesiva de vello en mujeres en zonas poco comunes como el mentón, el labio superior, las areolas, o el cuello.
Se trata de una enfermedad hormonal dada en mujeres fundamentalmente, aunque también es posible encontrarla en hombres.
La causa principal del hirsutismo es el incremento de ciertos esteroides androgénicos y esta concentración puede provocar que el vello fino y claro se convierta en un vello grueso y con mayor grado de pigmentación.
Este incremento de esteroides en mujeres puede estar relacionado con diversos factores:
- Presencia de hirsutismo en los antepasados de la familia.
- Situación de embarazo.
- Padecer el Síndrome de los Ovarios Poliquísticos
- Padecer el Síndrome de Cushing
- Consumo de medicamentos que favorecen la aparición de vello.
- Consumo de anabolizantes.
Consultando la web Manual MSD, leemos que hay que tener en cuenta que el crecimiento del vello depende del equilibrio entre los andrógenos (p. ej., testosterona, sulfato de dehidroepiandrosterona [DHEAS], dihidrotestosterona [DHT]) y estrógenos.
Importante: Este blog es meramente informativo. Si padeces o crees que puedes padecer hirsutismo, consulta con tu médico de cabecera o dermatólogo. Ellos deben valorar tu situación y el posible desencadenante de dicho padecimiento.
Para algunas personas esta aparición repentina o continuada de vello provocada por estar en alguna de las situaciones antes descritas, puede suponerles un problema de autoestima. Es común ver cómo un exceso de vello puede condicionarles a la hora de tener relaciones sociales llegando a afectar la confianza en sí mismas.
Recuerda que cada cuerpo es diferente y no tienes que sentirte menos válid@ por tener más, ni menos vello. Sin embargo, si realmente te afecta y quieres decirle adiós a este vello, en Láserum te ofrecemos la solución.
Es importante consultar con un médico si a la vez que nos realizamos el tratamiento de depilación estás tomando algún medicamento para controlar los efectos del hirsutismo. Avisa también a tu técnico láser, a fin de asegurar que dichos medicamentos no son fotosensibles y por tanto, compatibles con el láser.
La pregunta recurrente cuando se habla Hirsutismo y depilación láser: ¿Cuál es el método de depilación más efectivo para acabar con el vello derivado del hirsutismo?
Existen muchas vías para eliminar el vello de manera puntual pero debemos centrarnos en la eliminación del vello de manera permanente.
La técnica más profesional para evitar la activación del vello, y por tanto, el aumento del crecimiento en la zona afectada, es la depilación láser. Así pues, entre todos los métodos de depilación existentes, queremos asegurarnos de que este tratamiento sea el definitivo. Se nos viene a la cabeza una última pregunta:
¿Son compatibles hirsutismo y depilación láser?
En base a nuestra experiencia, hemos podido comprobar en nuestros centros (donde atendemos a cientos de clientes y clientas al día con este padecimiento) que la depilación láser es el método más efectivo y compatible en relación al hirsutismo.
El láser diodo se convierte por tanto en una manera directa y segura de acabar con el vello en aquellas zonas no deseadas por nuestros clientes con hirsutismo. De hecho, ante un caso de hirsutismo, cuando nuestras profesionales lo detectan, se repasan especialmente estos puntos:
- Se consulta al cliente o clienta si tiene una situación atípica en cuanto a sus niveles hormonales
- Preguntamos al cliente o clienta si está tomando medicación para el hirsutismo
- Valoraremos la zona, se consulta si se ha depilado con anterioridad la zona, y con qué métodos (¡cuidado! algunos métodos pueden empeorar la situación)
- Entre sesión y sesión, se recomienda no rasurar las zonas hormonales como la cara, línea alba… sino recortar cuidadosamente con una tijera
- Estudiamos si es posible que el cliente necesite realizarse las sesiones con menor tiempo entre una sesión y otra, o si va a necesitar un tratamiento más prolongado que la media
Así, el hecho de tratar el hirsutismo con depilación definitiva como el láser, nos ayudará a controlarlo.
Tratamiento personalizado
Y por supuesto, uno de nuestros puntos clave es tratar a todos nuestros clientes sin excepción de una manera personalizada y cercana. Siéntete libre de consultar todas tus dudas a nuestra técnico láser.
Estamos para ofrecerte un servicio profesional, y si el vello excesivo es incómodo para ti, ¡en Láserum nos ocuparemos de que no vuelva a preocuparte! En Láserum somos especialistas en depilación láser diodo y tenemos experiencia en situaciones como estas, y hemos desarrollado tratamientos para las zonas faciales femeninas más susceptibles al hirsutismo.
Esperamos que este contenido te haya sido de utilidad. Recuerda que puedes dejarnos un comentario bajo estas líneas o seguirnos en nuestra cuenta de Instagram o Facebook. Y, si quieres, pulsa el botón de debajo y solicita tu cita de depilación láser diodo en Láserum.
Hola, soy una mujer que tengo problema de hirsutismo desde los 20 años, aunque con la edad ha empeorado, ahora tengo 43 y me he decidido a acudir a vuestro centro para acabar con mi problema, ya tengo una cita con vosotros próximamente. Yo me tengo que rasurar a diario la zona de la barbilla, ya que son vellos negros y duros que crecen rápidamente. Yo no podría estar sin rasurarme de una sesión a otra, a no ser que sea muy efectiva y no crezcan tan rápidos y tan fuertes. Necesito saber si con dos dias sin rasurarme sería suficiente para la primera sesión. espero que me resuelvan mis dudas. Muchas gracias
Buenas tardes Soraya,
puedes recortar con una tijeras el vello del rostro sin problemas, para mantener la zona entre sesión y sesión.
Con respecto al comentario de doña Soraya mi pregunta es la siguiente, cada cuanto son las sesiones cada mes? por que esperar 30 dias sin depilarse ni un solo dia es imposible mas si trabajas en servicio al cliente. entonces puede depilarse todos los dias o cada cuanto? y si las sesiones tienen que ser mensuales?
Buenas tardes Dani.
Si la piel no está irritada después de tu sesión, puedes empezar a rasurarte al cuarto o quinto día.
¡Gracias!
Recuerda, además, no rasurar las zonas hormonales (zona facial, línea alba, etc.)
Me podrian decir cuales son estas zonas hormonales en la mujer?
Gracias
Buenas tardes Victoria. Son las zonas facial, línea alba, ingles y brazos. Gracias.
Hola yo tengo 17 años y tengo vellos en todo el cuerpo bastante negros aunque no duros, y tengo miedo de que empeore porque tengo sop, mis niveles hormonales dieron normal pero aún así tengo este vello entonces quiero saber si la depilación laser te los elimina completamente o solo un par de años. Gracias
¡Hola Luján! No existe ningún método de depilación actual que elimine el vello al 100%, puesto que el folículo piloso se regenera solo. En nuestros centros se elimina entre un 80% y un 90% del vello, y lo que se queda, es un vello residual muy fino.
Buenos días,
He recibido análisis hormonales y como era de prever tengo nivel andrógenos y testosterona altos, lo que provoca vello por todo el cuerpo, cada día peor, necesito solución y saber que hay solución, sobre todo facial y zonas hormonales. gracias
Buenas Cristina,
por favor, en tu caso, acude o contacta directamente con tu Centro Láserum más cercano para que nuestras especialistas puedan asesorarte corretamente.
¡Un saludo!
Tengo SOP desde hace 10 años y quiero que mi médico me mande alguna medicación para tratar el vello que cada año que pasa me sale más. Que medicación no se puede tomar si me hago el láser
Hola Ana,
Debes saber que el día que acudas a tu cita de depilación láser debes evitar tomar ciertos medicamentos considerados como fotosensibles. Estos medicamentos pueden afectar a tu tratamiento, pudiendo provocar lesiones en la piel si no tomamos las medidas preventivas que corresponden.
Por ello, en todo momento te recomendamos que hables directamente con nuestras técnicos láser para informarte sobre la fotosensibilidad del medicamento que estés tomando.
Un saludo
hola, tengo 22 años y tengo SOP, hace unos días he notado bastante bello en la zona del bozo muy notorio o almenos eso creo, aun no me lo he depilado con nada. mi duda es si sería bueno realizarse esta técnica de láser sin llevar un tratamiento para el hirsutismo. volverán a crecer más o si se eliminan de por vida?
Buenas tardes Yudit,
Te recomendamos acudir a uno de nuestros centros para que puedan asesorarte de forma personalizada. Así podrán ver el tipo de vello que te ha salido y aconsejarte de la forma más certera.
Un saludo