Preguntas frecuentes

¿Tienes dudas sobre cómo es el procedimiento de depilación láser en Láserum? ¿O sobre si puedes realizarte un tratamiento en una zona determinada? No te preocupes, estamos aquí para ayudarte y resolver tus dudas. Además, ten en cuenta que durante tu tratamiento, contarás siempre con el asesoramiento y atención personalizada de una de nuestras técnico láser. Si hay alguna respuesta que no encuentras entre nuestras preguntas frecuentes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, seguro que podemos ayudarte.

¿Cuánto tiempo debe transcurrir entre sesión y sesión?

¿Cuánto tiempo debe transcurrir entre cada sesión de depilación láser?

El tiempo que transcurre habitualmente entre sesión y sesión es de aproximadamente 30 o 60 días , aunque dependerá de diversos factores como pueden ser el estado del vello, lo avanzado que se encuentre nuestro tratamiento, etc. A medida que avance la efectividad del tratamiento, se espaciará el tiempo entre sesiones.
 
Nuestras técnico especialistas en depilación láser estarán pendientes de la evolución del tratamiento cada vez que acudas a tus sesiones, y te asesorarán sobre cuándo debe ser la próxima visita.    

¿A qué edad es recomendable comenzar el tratamiento láser en mujeres?

¿A qué edad es recomendable comenzar el tratamiento de depilación láser en mujeres?

No hay una edad estipulada, sino que dependerá de la aparición del primer periodo. Cuando haya transcurrido un año desde el mismo, nuestro cuerpo estará preparado para la depilación láser.     

El motivo es que una vez pasado este tránsito en la vida de la adolescente, las hormonas ya se encuentran estabilizadas, y su cuerpo recibirá correctamente el tratamiento de depilación láser.    

Lee aquí más información sobre depilación láser y edad

.
La depilación Láser en Láserum

¿Cómo es la depilación láser en Láserum?

La depilación láser en Láserum es descrita por nuestros clientes como una experiencia. ¡Por ello nos gusta hablar de la experiencia Láserum!   

 En primer lugar, cuando te decidas a contactar con nosotros, nuestras técnico láser te atenderán por la vía que prefieras, explicándote el procedimiento que debes llevar a cabo para pedir tu cita. Unos días antes de tu sesión, recibirás un recordatorio vía WhatsApp en el que además incluiremos todas las recomendaciones y pasos a seguir para que tu tratamiento transcurra de forma perfecta. 

 Una vez en el centro, nuestras técnico láser te informarán sobre todo el procedimiento y te indicarán lo que debes hacer una vez entres en cabina. Una de las características de Láserum es el trato que nuestro personal ofrece a nuestros clientes, ¡por lo que no tendrás que preocuparte de nada! Te sentirás como en casa y podrás consultar cualquier duda o cuestión que te surja, así como manifestar cómo te sientes en todo momento para que el tratamiento sea lo más agradable posible. Una vez hayas terminado, te aplicarán Aloe Vera para calmar la irritación de tu piel, y te darán todas las indicaciones a tener en cuenta de cara a los próximos días.  

 ¡Comenzarás a notar los resultados prácticamente desde la primera sesión! Y, por supuesto, hasta el momento de tu cita para la próxima sesión, podrás contactar con el centro siempre que lo necesites para consultarles cualquier tipo de duda.  

 Una vez has vivido la experiencia Láserum, ¡a tu centro favorito le encantará que nos dejes una reseña en Google! Nos ayuda a mejorar, crecer, y a sentirte más cerca.  

¿Cuánto dura una sesión de depilación láser?

¿Cuánto dura una sesión de depilación láser?

Esto va a depender de la zona a depilar y su superficie, así como si se trata de un cuerpo masculino o femenino.

Puedes preguntar a nuestras técnicos láser para obtener mayor información al respecto en función de las zonas a tratar. No obstante, habitualmente se trata de una sesión rápida, pudiendo durar desde 5 minutos en zonas pequeñas hasta tiempos mayores en zonas como piernas o brazos.

 Lee aquí más información sobre cómo funciona la depilación láser

¿Es compatible la depilación láser con la exposición solar?

¿Es compatible la depilación láser con la exposición solar?

  ¡Por supuesto que sí!   

Nuestra tecnología para la depilación láser de diodo es completamente compatible con el sol, siempre y cuando evites el contacto directo con el mismo aproximadamente entre 3-4 días antes y 3-4 días después de tu sesión. En ambos casos, la melanina de tu piel estará activada y el sol puede producir irritaciones e incluso, en algunos casos, manchas en la misma.

  No olvides que la exposición solar puede ser cualquier contacto con el sol cuando la piel se encuentra al descubierto. Es decir, ¡no estar en la playa no quiere decir que no te expongas al sol! Estar en un bar, terraza, patio, dando un paseo, etc. recibiendo los rayos del sol directamente en las zonas recién depiladas o a depilar, también es “exposición solar”.

Como recomendación te aconsejamos evitar el uso de pantalones cortos, camisetas de manga corta, falda, vestidos cortos... si vas a recibir o has recibido tu tratamiento láser en estos días mencionados. Puedes leer más información sobre depilación láser y sol.

Rayos uva y depilacion laser

Rayos UVA y depilación láser. ¿cuánto tiempo debe transcurrir hasta poder realizarme el tratamiento de depilación láser diodo?  

En el caso de los rayo UVA y autobronceadores, debemos dejar transcurrir un mínimo de 15 días antes y después de la sesión, si queremos hacer uso de los mismos.

De esta forma, nos aseguramos de que la melanina de la piel no está activada, y podrás someterte al tratamiento sin que tu piel corra ningún tipo de riesgo en cuanto a irritación.

Si estoy tomando medicación, ¿puedo realizarme la depilación láser? 

El día que acudas a tu cita de depilación Láser debes evitar tomar ciertos medicamentos considerados como  “medicamentos fotosensibles” . Antes de tomarlo (o si lo has tomado y tienes tu sesión de láser ese día) llama a tu centro para avisar y que te confirmen si este medicamento es compatible con la depilación láser. Estos medicamentos fotosensibles pueden afectar directamente al tratamiento, pudiendo llegar a provocar lesiones en la piel si no se toman las medidas preventivas que corresponden. En todo momento te  recomendamos que hables directamente con nuestras técnicos  expertas en depilación láser, que te asesorarán de manera personalizada. Vuestra salud es nuestra prioridad y, por tanto, desde Láserum no podremos realizarte el tratamiento de depilación láser si has tomado medicamentos fotosensibles ese mismo día.
¿A qué edad es recomendable comenzar el tratamiento láser en hombres?

¿A qué edad es recomendable comenzar el tratamiento láser en hombres?

No hay una edad estipulada para comenzar tu tratamiento de depilación láser en el caso de los chicos. Sin embargo, recomendamos su inicio una vez pasada la época del desarrollo y pubertad, por una cuestión de regulación hormonal.

De manera general, en torno a los 16 años es una edad adecuada para comenzar el tratamiento. No obstante, es posible que haya adolescentes que terminen este proceso de pubertad antes, o incluso después. Cada cuerpo es diferente y, por tanto, desde Láserum te recomendamos consultar con especialistas de forma personalizada antes de comenzar tu tratamiento de depilación láser.    

Lee aquí más información sobre depilación láser y edad.   

¿Se puede hacer la depilación láser sobre tatuajes?

¿Se puede hacer la depilación láser sobre tatuajes?

No es posible hacer el láser sobre tatuajes, ya que cuando la luz golpea el pigmento en el mismo, puede dañarnos la zona. Es importante aclarar que sí se puede hacer sobre zonas del cuerpo con tatuajes, siempre que se tape exactamente el trozo de piel donde se encuentra el tatuaje, o se bordee el mismo sin que el manípulo llegue a acercarse.

Tu técnico láser de Láserum estará totalmente formada al respecto y tomará las medidas pertinentes. No obstante, es importante que avises dónde tienes cada tatuaje antes de someterte a la depilación láser para que puedan detectar la zona a tapar antes de dar comienzo a la sesión.  

¿Cómo tengo que ir a mi sesión de depilación láser? ¿Cuáles son las indicaciones?

¿Cómo me preparo para una sesión de depilación láser?

Hay una serie de indicaciones que debes seguir antes de acudir a tu sesión de depilación láser:

     

  • Acude a tu sesión de depilación rasurando el vello 1 - 2 días antes si es fuerte, y 6-7 días antes si tu vello es débil.
  • Evita aplicar Rayos UVA ni productos de autobronceado 15 días antes de la sesión.
  • Evitar exposición solar entre 3 y 4 días previos a tu tratamiento   
  • No debes exponer las zonas a tratar al sol durante los 3-4 días previos a tu tratamiento.
  • No depiles las zonas a tratar con cera, pinzas o cualquier método de arranque. Tampoco debes usar productos decolorantes del vello 1 mes antes de la sesión.
  • Para que el tratamiento sea más efectivo, debes mantener un profundo cuidado de la piel en las zonas que se vayan a tratar, aplicando de manera reiterada algún producto hidratante, como puede ser el gel de Aloe Vera.
  • Aunque la hidratación es muy importante, el mismo día de tu sesión debes evitar usar cremas o desodorantes.
  • ¡Acude con la piel completamente limpia!
  • Es importante que no tomes medicamentos fotosensibles el día de tu sesión. Consulta con tu técnico láser si el medicamento que estás tomando o quieres tomar ese día es compatible con el tratamiento de depilación láser.
  • Si tomas la píldora anticonceptiva, consulta con tu centro para mayor detalle de compatibilidad con la depilación láser.   

  • ¿Cuántas sesiones necesito?

    ¿Cuántas sesiones de depilación láser necesito?   

    El número de sesiones depende de diversos factores relacionados con cada persona, como son el tipo de vello, exposición solar previa, fototipo de piel e incluso zonas hormonales. 

    En el caso concreto de Láserum, la media estadística aproximada de nuestras clientas (mujeres) está entre 5 y 8 sesiones para empezar a espaciar cada vez más cada cita y notar muy considerablemente los resultados. Para los hombres, debido a las caraterísticas del vello y textura de la piel, la media estadística aproximada del número de sesiones para que esto ocurra oscila entre 8 y 10 sesiones

    Sin embargo, como decimos, cada cuerpo es diferente y esta cifra puede variar en cada persona al alza o a la baja teniendo en cuenta los factores mencionados.

    ¿Puedo realizarme la depilación láser embarazada o en período de lactancia?

    ¿Puedo realizarme la depilación láser embarazada o en período de lactancia? 

      Desde Láserum desaconsejamos que las futuras mamás se sometan a un tratamiento de depilación láser durante el periodo de embarazo. No es peligroso, sin embargo, esta recomendación se debe a que las hormonas no están estabilizadas durante esta etapa y puede provocar efectos no deseados como que el láser no sea tan efectivo o reaccione de una manera diferente a la esperada.

    Te recomendamos comenzar o continuar con el tratamiento láser más adelante, cuando tu cuerpo retome el nivel de hormonas habitual. Puedes tratar este tema con tu médico de cabecera o ginecólogo para obtener mayor detalle al respecto. 

    Además, puedes leer aquí más información sobre depilación láser y embarazo    

    Durante los días del periodo menstrual, ¿puedo realizarme el tratamiento de depilación láser diodo?

    Durante los días del periodo menstrual, ¿puedo realizarme el tratamiento de depilación láser diodo? 

    ¡Clarísimamente sí!

    El tratamiento de depilación láser es totalmente compatible con el periodo menstrual, pudiendo realizarte tu sesión en estos días del mes sin ningún tipo de inconveniente.  

     Además, es importante que tengas en cuenta que hay medicamentos, como el Ibuprofeno, que se suelen tomar durante estos días considerados como fotosensibles. Estos no son compatibles con la realización del tratamiento de depilación láser, por lo que, para garantizar tu seguridad, te recomendamos consultar con las técnico láser qué medicamentos son los adecuados antes de acudir a tu sesión. Recuerda venir con un método de higiene menstrual, como sería un tampón o copa a tu sesión, a fin de asegurar una correcta higiene durante la misma.

    Aquí tienes más información sobre el tratamiento de depilación durante el período menstrual.    

     Si tomo pastillas anticonceptivas, ¿puedo realizarme la depilación láser?

    Si tomo pastillas anticonceptivas, ¿puedo realizarme la depilación láser? 

     En caso de que estés tomando la píldora anticonceptiva, debes consultar con tu centro para conocer la compatibilidad de la misma con la depilación láser.

       No suele haber ningún problema, no obstante, esta compatibilidad podrá variar según varios factores, como pueden ser la composición del medicamento, el tiempo que lleves con este tratamiento, la semana del ciclo en la que te encuentres, etc. 

       Por ello, es muy importante que te dejes asesorar antes de someterte al tratamiento.        

    ¿Se puede hacer la depilación láser sobre lunares, manchas de nacimiento, varices o cardenales?

    ¿Se puede hacer la depilación láser sobre lunares, manchas de nacimiento, varices o cardenales?

    En cuanto a la depilación láser sobre lunares, manchas de nacimiento, varices o cardenales, nuestra recomendación es que lo consultes directamente con tu centro. Hay muchos tipos de lunares, marcas o manchas, y dependiendo de su tamaño, color y algunos otros factores como por ejemplo, si tienen textura, serán o no aptos para la depilación láser.   

    Habría que analizar cada caso de manera personalizada, y para ello, puedes acudir directamente al centro a que revisen correctamente estas peculiaridades de tu piel.

    Lee aquí más información sobre la depilación láser y lunares.   

    ¿Es dolorosa la depilación láser?

    ¿La depilación láser es dolorosa? 

    Dependiendo de cada persona, el umbral al dolor o sensibilidad será de mayor o menor grado. Sin embargo, gracias a nuestra aparatología, la sensación de molestia se aminora de manera muy considerable.

    Además, gracias a la tecnología de depilación láser de Láserum, que cuenta con cabezal de punta de hielo, nuestro manípulo alcanza temperaturas por debajo de los -12º, potenciando el efecto anestésico. La utilización de sistemas de enfriamiento limita el daño térmico epidérmico causado por la absorción competitiva de la melanina epidérmica, y permiten entregar densidades de energía más altas y eficaces, haciendo el tratamiento más efectivo e indoloro.

    ¿Qué debo hacer después de mi sesión de depilación láser?

    ¿Qué debo hacer después de mi sesión de depilación láser?

    Hay una serie de indicaciones que debes seguir tras tu sesión de depilación láser:  

  • No rasures el vello hasta que sientas que la irritación de la piel ha desaparecido por completo. Para mayor seguridad, deja transcurrir como mínimo una semana tras el tratamiento.  
  • Evita la exposición solar durante los 3-4 días posteriores a tu sesión de depilación láser.
  • Hidrata intensamente tu piel con Aloe Vera durante los 3-4 días posteriores al tratamiento. Una vez pasado este tiempo, ¡no lo dejes! Continúa con una hidratación regular de la piel de cara a la próxima sesión.
  • Aplica protección solar en las zonas tratadas. Usa un factor SPF+ 30 como mínimo en la zona corporal, y SPF+ 50 en la zona facial.
  • Justo después de la sesión, no uses prendas ajustadas o que puedan desteñir, ya que podría provocar irritaciones, causándote molestias en las zonas recién depiladas.
  • Evita duchas o baños de agua caliente el mismo día tras la sesión. Hazlo con agua fría o templada, sin usar ningún producto cosmético que contenga alcohol.
  • Si realizas deporte habitualmente, evita hacerlo el día de tu sesión, ya que el sudor y la ropa ajustada podría irritar tu piel.

  • ¿Puedo hacerme el láser si tengo el vello claro o rubio?

    ¿Puedo hacerme la depilación láser si tengo el vello claro o rubio?

    La aparatología que utilizamos en Láserum funciona con cualquier tipo de vello. Sin embargo, has de tener en cuenta que el tratamiento tiene mayor efecto sobre aquellos vellos con pigmento oscuro y de carácter grueso.

    Esto se debe a que la máquina detecta mejor los folículos cuando hay más presencia de melanina, y la luz incide de manera directa sobre ellos. Esto quiere decir que mientras más oscuro sea el vello, mejor lo detectará la aparatología que usamos y, por tanto, más efectivo será el tratamiento.

     Lee aquí más información sobre depilación láser sobre vello rubio o pelirrojo

       

    ¿Puedo practicar actividad física el mismo día de mi tratamiento de depilación láser?

    ¿Puedo practicar actividad física el mismo día de mi tratamiento de depilación láser?

    Si practicas deporte antes de tu sesión, no hay ningún problema. Sin embargo, no es recomendable que lo hagas tras tu sesión de láser, ya que el roce de la ropa deportiva, el sudor, etc. podrían irritar tu piel, la cual estará sensible tras tu sesión. Te recomendamos esperar al menos un par de días para que la piel esté totalmente recuperada, una vez se haya eliminado la irritación de tu sesión.

    Puedes leer más información en nuestro post sobre practicar deporte después de una sesión de depilación láser