¿Sabías que ya no es necesario que interrumpas tu tratamiento de depilación láser en verano? Gracias a la depilación láser diodo podrás decirle adiós al vello para siempre también durante el período estival. Porque nuestro método de depilación definitivo es totalmente compatible con el sol, siempre y cuando sigas una serie de recomendaciones para continuar tu tratamiento de depilación durante los meses de verano.
Además de estos consejos, existen algunos errores que debes evitar para disfrutar de tu tratamiento de depilación láser en verano. ¡Te lo contamos!
Índice de contenidos
No respetar los tiempos entre sesiones de depilación láser
El ser humano es impaciente; lo queremos todo y lo queremos ya. Sin embargo, en muchas ocasiones, las prisas no son buenas consejeras. Y el caso de la depilación láser diodo es un claro ejemplo de ello, porque hacemos referencia a un tratamiento cuyos resultados se ven de forma definitiva a medio-largo plazo y no respetar los tiempos marcados podría llegar a disminuir la efectividad del tratamiento.
En este sentido, para que sea efectiva la depilación láser en verano, debemos cuidar al máximo los tiempos recomendados, sobre todo, aquellos relacionados con la exposición solar y los intervalos entre sesiones.
En esta época hay que recordar que el sol incide con más fuerza y nuestra piel lo siente. Por eso es necesario cubrir y evitar la exposición solar en aquellas zonas en las que vas a realizarte el tratamiento. Nuestra recomendación es evitar el sol entre tres y cuatro días antes y después de la sesión.
El sol es el principal factor que influye en tu tratamiento de depilación láser, pero esta precaución se debe tener también con otros métodos de bronceado. En caso de recibir un tratamiento de rayos UVA será necesario que esperes unos 15 días antes y después de la sesión, mientras que si usas autobronceador, deberás agendar tus sesiones 15 días antes del tratamiento de depilación láser y 4 después del mismo.
En verano también debemos cuidar los tiempos entre sesiones. Estos son días en los que los planes se multiplican y la agenda se congestiona, pero tenemos que mantener los tiempos entre sesión y sesión para que la depilación láser sea efectiva también durante el período estival. Recuerda que en función de la zona y el punto en el que se encuentre el tratamiento, este tiempo puede variar entre un mes y mes y medio. Acortar los plazos puede hacer que nuestra piel no esté en condiciones óptimas para continuar con el tratamiento.
Detener tu tratamiento de depilación láser durante el verano
A pesar de que la depilación láser y el sol sean totalmente compatibles, todavía hay mucha gente que decide detener su tratamiento durante el verano. ¿Qué consecuencias puede tener interrumpir las sesiones en este período? Las fases del crecimiento del vello podrían verse alteradas.
Existen tres fases del crecimiento del vello: anágena, catágena y telógena. Si durante el tratamiento, el vello había avanzado de fase y lo detenemos, podría recuperar su ciclo normal de crecimiento, por lo que se habría perdido gran parte del resultado conseguido hasta ahora y, a la larga, el tratamiento perdería parte de su eficacia.
No hidratar ni proteger tu piel de forma correcta
Un error habitual que se comete en verano y que puede disminuir la eficacia de tu tratamiento de depilación láser es el de no hidratar ni proteger la piel de la forma adecuada. Si es importante mimar nuestra piel durante todas las épocas del año, en estos meses estivales cobra especial relevancia. La influencia del sol y otros factores como el cloro de la piscina o la sal marina provocan que la piel pierda hidratación.
Tener la piel en un estado óptimo de hidratación no solo ayudará a que las sesiones de depilación sean menos molestas, sino que también favorece que la epidermis se regenere mucho mejor después del tratamiento. Por eso, recomendamos incluir en la rutina diaria de cuidados algunos productos específicos para el tratamiento, como la crema hidratante y el Aloe Vera post-láser.
Una piel bien cuidada requiere de menos sesiones de tratamiento para ser efectivo por lo que, además de suponer una cuestión de mejora de los resultados y del transcurrir del tratamiento, puede suponer también un ahorro económico.
Si hidratar la piel es importante para que el tratamiento de depilación láser en verano sea más efectivo, también lo es protegerla. Es necesario utilizar productos adecuados para que nuestra melanina no sufra un impacto por el sol y la piel no se broncee de forma acelerada. Hacerlo podría llegar a producir lesiones en la piel por exposición solar, mientras que los protectores nos ayudan a lograr un bronceado de manera progresiva.
En este sentido, recomendamos utilizar y aplicar protector solar (SPF) 30-50, sobre todo durante el período estival.
No llevar la ropa apropiada a tu sesión de depilación láser
Durante los meses de verano cambian nuestros hábitos de vida y también lo hace nuestro armario. Habitualmente vestimos con ropa más cómoda y ligera para combatir el calor propio de estas fechas y dejamos más zonas del cuerpo expuestas al sol. Sin embargo, si estamos en medio de un tratamiento de depilación láser, debemos priorizar otros aspectos.
La recomendación que siempre hacemos en Láserum es la de acudir a tu sesión con ropa cómoda, que cubra las zonas donde realizamos el tratamiento.
Después de la sesión, la zona está muy sensible, por eso es necesario mimarla más de lo habitual. No utilizar las prendas adecuadas o llevarlas demasiado ajustadas podrían provocar irritaciones o rozaduras.
Hacer deporte después de la sesión de depilación láser
¿A quién no le gusta practicar deporte durante los meses de verano? Correr por la playa o el paseo marítimo, hacer rutas de senderismo en las vacaciones o continuar con la rutina de gimnasio, son muchas de las opciones que se plantean durante esta época. Sin embargo, el deporte no es aconsejable después de una sesión de depilación láser.
Después del tratamiento, la piel está más sensible de lo habitual y el sudor puede irritar la piel. Por ello, es necesario que la zona a tratar se mantenga fresca y con una temperatura óptima para evitar, así, que el sudor nos deje una alteración en la piel.
Si practicas algún deporte acuático, también debes evitar el contacto con la zona tratada, puesto que el cloro o la sal, por ejemplo en la piscina o el mar, pueden provocar irritaciones en la piel.
No obstante, ten en cuenta que los tiempos de recuperación dependerán de cada tipo de piel y que no todas son iguales. Consulta con la técnico especialista al pedir tu cita o durante tu sesión de depilación láser.
No escuchar a tu técnico especialista en depilación láser
Nuestras técnico especialistas ejercerán de guía mientras dure tu tratamiento de depilación láser. En caso de que tengas alguna duda sobre cómo debes cuidar tu piel en verano, o cómo acudir a tu sesión para que resulte más cómoda ellas te asesorarán encantadas.
Depilación láser o depilación eléctrica: ¿cuál es la mejor opción?
El vello no deseado puede ser una preocupación para muchas personas. Por suerte, en la actualidad existen muchos métodos diferentes para eliminarlo prácticamente de cualquier parte del cuerpo, ya sea de forma definitiva o temporal. ¡Hay vida mucho más allá de la cera...
Depilación láser perianal: lo que debes saber antes de tu sesión
Seguramente sepas que la depilación láser es uno de los tratamientos más demandados para eliminar el vello y que ofrece muchos beneficios para nuestra piel. Pero, ¿sabías que la depilación láser perianal está en auge? Cada vez más personas, tanto mujeres como...
Depilación láser facial: ¿cuándo empezaré a ver resultados?
Si has llegado hasta este artículo de nuestro blog, es muy posible que vayas a comenzar con tu tratamiento de depilación láser facial o que hayas empezado hace poco, y que por eso tengas algunas preguntas sobre el mismo. Pero, sin duda, una de las más habituales es:...