La depilación láser y el sol son totalmente compatibles, siempre y cuando evitemos la exposición solar durante los 3-4 días anteriores y posteriores al tratamiento y, además, sigamos una serie de recomendaciones.
Se acerca el verano, y con él, las ganas de lucir un cuerpo bronceado. Por ello, es muy frecuente que surja esta duda si te estás sometiendo a un tratamiento de depilación láser. En este artículo queremos, por una parte, desmontar falsos mitos sobre el tema y, por otra, ofrecerte 4 consejos muy sencillos sobre depilación láser y sol para que disfrutes estos días.
Falsos mitos de la depilación láser y el sol
Si has iniciado tu tratamiento de depilación láser y temes acudir a tus sesiones durante el verano, no te preocupes. Existen un gran número de mitos sobre la aparición de quemaduras y manchas, sobre la ineficacia del láser en pieles bronceadas, etcétera.
Nada más lejos de la realidad, la depilación láser es 100% compatible con el sol. Esto es gracias a la nueva generación de tecnología para este tratamiento, que basa su modo de actuación en el principio de fototermólisis selectiva, recomendada para todo tipo de pieles. Además, esta tecnología nos permite trabajar en base al fototipo de piel que presenta cada persona en el momento de su tratamiento, adaptándonos así a la potencia adecuada para cada tono.
No obstante, lo ideal es que siempre consultes con tu técnico láser sobre tu tipo de piel concreta o la zona que deseas depilar, antes de someterte al tratamiento.
Dicho esto, hay algunos consejos y recomendaciones importantes que debes tener en cuenta en cuanto a la depilación láser y sol, y que podrás descubrir a continuación.
Consejos sobre la depilación láser y sol
Tomar el sol antes del tratamiento
Deja transcurrir entre 3-4 días entre la exposición al sol y tu cita de tratamiento láser. Cuando tomas el sol o te expones a los rayos ultravioleta se activa la melanina de tu piel, pudiendo generar incompatibilidades con la depilación láser. Por esta razón, es mejor dejar que descanse unos días antes de la depilación con láser. En caso de que la exposición haya sido si te das rayos UVA, deberás esperar 15 días anteriores y posteriores al tratamiento.
Te aconsejamos, además, que siempre que hayas tomado el sol lo comuniques a nuestros técnicos, incluso aunque hayas pasado el tiempo prudencial. De esta forma, como comentábamos más arriba, podrán realizar un ajuste de intensidad durante el tratamiento si fuera necesario.
Recuerda que si la zona a depilar no se ha visto expuesta al sol, por ejemplo en el caso de la depilación láser de axilas si has tomado el sol con camiseta, o la depilación láser de ingles si has tenido puesto un pantalón o falda durante esta exposición, no será necesario que dejes transcurrir esos días de reposo.
Tomar el sol después del tratamiento láser: ¿Pasa algo?
Si quieres tomar el sol en la playa o la piscina y acabas de acudir a tu sesión láser debes aplicar el mismo principio que te recomendamos al principio de este post: Deja transcurrir 3-4 días desde el tratamiento láser y la exposición al sol.
Esto es debido a que, tras el tratamiento, la piel está más sensible y es necesario evitar la segregación de sudor que pueda irritar o infectar el folículo piloso. Por esta razón, es recomendable que no tomes el sol tras el tratamiento láser hasta que la piel haya vuelto a su normalidad. Además, debido a que la melanina está activada, se podrían producir, irritaciones, manchas o incluso quemaduras no deseadas en la piel.
Utiliza siempre cremas protectoras
Otra de nuestras recomendaciones frente a la depilación láser y sol es el uso de cremas de protección solar. Estas deben formar parte de tu rutina diaria de higiene e hidratación., más aún durante los meses de verano en los que la exposición solar es más frecuente y directa sobre la piel. Así, evitaremos llegar a nuestra sesión de depilación con la piel extremadamente irritada o con quemaduras provocadas por el sol, lo que impedirá que podamos someternos al tratamiento.
Recuerda que en esta época del año se incrementa la radiación UVA que alcanza el suelo con valores del orden de 50 W/m2 al mediodía. Esto produce diversos efectos biológicos, como el bronceado, y deben tomarse precauciones para evitar quemaduras.
Para evitar la irritación de la piel por el sol y las quemaduras solares es imprescindible utilizar una crema protectora adaptada a cada tipo de piel. Para su uso correcto, ten en cuenta que cuando llevamos los envases de crema a playas y piscinas estas se suelen exponer a condiciones ambientales extremas, alcanzando altas temperaturas. Temperaturas que, según los especialistas, pueden afectar a su estabilidad y capacidad de protección. Por lo que debes intentar mantenerlas siempre a la sombra.
También advierten los farmacéuticos sobre la cantidad de producto que se utiliza y que, en muchos casos, suele ser menor que la recomendada.
Por último, tampoco es aconsejable prolongar la durabilidad de un envase ya abierto hasta la temporada siguiente. Es preferible que, al terminar el verano, se utilice este tipo de cremas como hidratantes y agotarlas para evitar su uso al año siguiente.
Desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos advierten que la aplicación de cremas fotoprotectoras en mal estado por su conservación puede ser motivo de reacciones alérgicas o intolerancias. Por este motivo, es mejor evitarlas.
Mantén tu piel siempre hidratada / Cómo hidratar correctamente tu piel
Durante el verano aumenta la deshidratación de la piel por el efecto del calor, viéndose más afectadas las pieles secas. La exposición al sol puede incrementar la sensibilidad de la piel y su deshidratación por lo que resulta aún más importante mantener la piel sana.
Lo mismo ocurre después de una sesión de depilación láser. Por esta razón, desde Láserum siempre recomendamos la aplicación de geles y cremas neutras, con una alta composición de aloe vera que te ayuda a hidratar y regenerar la piel.
Como sabes, el aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias, regenerativas e, incluso, antisépticas. Contiene vitaminas y aminoácidos que le aportan un efecto calmante en la piel, por lo que es muy recomendable su uso tras la depilación. Además, ayuda a hidratarla y puede ser utilizada en todo tipo de piel, incluso en las más sensibles. Si has tenido tu sesión de depilación láser recientemente, te aconsejamos el uso de un aloe vera especial post-láser, para cuidar así aún más tu piel.
¿Son compatibles la depilación láser y los autobronceadores?
A menudo, cuando por alguna razón no podemos o no queremos exponernos al sol, recurrimos al uso de autobronceadores. Respecto a su uso combinado con la depilación láser, tenemos un post en el que hablamos sobre depilación láser y el uso de autobronceadores, donde resolvemos todas tus dudas.
¡Aclarado! Puedes compaginar tus sesiones de depilación láser y el sol teniendo en cuenta estos 4 sencillos consejos: protégete, hidrátate y deja reposar la piel antes y después de la depilación entre 3 o 4 días.
Solicita hoy mismo tu sesión de depilación láser en el centro Láserum más cercano y ¡disfruta de un verano sin vello!
Te invitamos a compartir tus dudas a través de los comentarios y a seguirnos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram.
he realizado la primera sesión de depilación láser el miércoles 24 de marzo en brazos manos, espalda hombros y abdomen, puedo ponerme en manga corta si me pongo crema d protección?
Buenas tardes,
debes de esperar 4/5 días después de tu sesión para exponerte al sol. De todos modos, recomendamos siempre aplicar protección solar lo más alta posible para evitar el daño solar en la piel.
Puedo tomar biotina con otras vitaminas si me estoy haciendo el laser?
Hola Diana.
Debes saber que el día que acudas a tu cita de depilación Láser debes evitar tomar ciertos medicamentos considerados como fotosensibles.
Estos medicamentos pueden afectar a tu tratamiento, pudiendo provocar lesiones en la piel si no tomamos las medidas preventivas que corresponden.
Pero en todo momento te recomendamos que hables directamente con nuestras técnicos láser para informarte sobre la fotosensibilidad del medicamento que estés tomando.
¡Saludos!
Hola. Acudí a mi primera cita ayer julio 11 y el día 19 viajaré a la playa. Estoy leyendo que con un cuidado adecuado de protección solar no hay riesgos. Obtuve depilación bikini y axilas.
Gracias
Hola Indira.
No habría problema, pero ten en cuenta que tienes que seguir todas estas recomendaciones:
No te expongas al sol 3/4 días antes ni 3/4 días después a tu sesión, ya que tu piel se puede irritar e incluso quemar, y utiliza el factor de protección solar más alto posible (50+ o mayor).
¡Saludos!
Hola e echo la primera sesión láser en las piernas el miércoles y mañana sábado quiero ir ala piscina está clarok no boy a estar expuesta al sol todo el tiempo ala sombra pero pregunto si puedo bañarme en la piscina darme una respuesta plisss
Hola Amanda.
No te expongas al sol 3/4 días antes ni 3/4 días después a tu sesión, ya que tu piel se puede irritar e incluso quemar, y utiliza el factor de protección solar más alto posible (50+ o mayor). En cuanto al baño, no habría ningún problema, siempre y cuando no te expongas al sol.
¡Gracias!
Me gustaría preguntar si aunque no tome el sol directamente, si me da un poco porque trabajo en terraza y me puse protección se me puede quemar esque me han salido muchas ronchas en la cara al segundo día del láser a qué puede deberse
¡Hola Arantxa!
Nuestra depilación láser de diodo es compatible con el sol, siempre que sigas ciertas precauciones. No te puedes exponer al sol 3/4 días antes ni 3/4 días después a tu sesión, ya que tu piel se puede irritar e incluso quemar, y utiliza el factor de protección solar más alto posible (50+ o mayor). Por favor, si ves que has sufrido una reacción al sol acude a tu centro Láserum más cercano para que nuestras técnicos puedan asesorarte personalmente.
Un saludo
Buenas noches
He comenzado a broncearme en lámparas y hacerme tratamiento de luz roja, antes me depilaba a láser en casa, no me depilo a láser desde hace un mes, quisiera saber cuántos días tengo que esperar para poder volver a depilarme y después cuantos días tengo que esperar para volver a ir a la lámpara de bronceado
¡Hola Daniela! No debes aplicar Rayos UVA ni productos de autobronceado 15 días antes de la sesión. Posterior a tu sesión, debes esperar otros 15 días para poder aplicarte Rayos UVA o productos de autobronceado.
¡Gracias!
Puedo ir a la playa a nadar después de 5 días de mi 3ra sesión de laser diodo?
Puedo nadar en piscina?
Afecta algo la temperatura de calor ?
Estaré 1 mes en ese lugar
Algún consejo?
La temperatura del lugar donde iré es casi de40°c por supuesto que me pondré bloqueador de fps50+ y usaré manga larga al exponerme al sol vario tiempo
De ante mano muchas gracias y saludos
Hola Samara.
Debes intentar evitar la exposición solar 3/4 días previos a tu sesión y 3/4 días posteriores a tu sesión, en el caso de que tengas que ir a la playa o a la piscina debes utilizar el factor de protección solar más alto posible (50+ o mayor).
Un saludo.
Soléis hacer una prueba en la zona a tratar con láser antes del tratamiento?
Hola Vanessa.
Si, puedes solicitar un test de compatibilidad en el siguiente enlace: https://laserum.com/pedir-test/
¡Saludos!
Las vacunas COVID… afectan a la hora de hacerte la depilación láser?
Si fuera afirmativo, que tiempo debe de transcurrir desde que te vacunan?
Vacuna Pfizer.
Hola Jorge. Tienes que esperar 15 días. Saludos.
Hola buenas el miércoles por la mañana me hice el laser en las piernas y mañana sábado quiero ir ala piscina sin estar al sol en la sombra todo el rato lo único que pregunto esque si me puedo bañar en la piscina?? Darme una respuesta lo antes posible gracias
Hola Amanda.
No te expongas al sol 3/4 días antes ni 3/4 días después a tu sesión, ya que tu piel se puede irritar e incluso quemar, y utiliza el factor de protección solar más alto posible (50+ o mayor). En cuanto al baño, no habría ningún problema, siempre y cuando no te expongas al sol.
¡Gracias!
Hola buenas el dia 2 me hize la laser completa y hoy queria ir a la playa puedo
Hola Aroa.
No te expongas al sol 3/4 días antes ni 3/4 días después a tu sesión, ya que tu piel se puede irritar e incluso quemar, y utiliza el factor de protección solar más alto posible (50+ o mayor).
¡Gracias!
Hola buenas tardes, me estoy haciendo depilación con diodo en la zona del bikini, quería saber si se puede tomar sol en el resto del cuerpo sin broncearte la zona del bikini. Gracias
¡Hola Catalina!
La depilación láser de diodo es compatible con el sol, siempre que sigas ciertas precauciones. No te expongas al sol 3/4 días antes ni 3/4 días después a tu sesión, ya que tu piel se puede irritar e incluso quemar, y utiliza el factor de protección solar más alto posible (50+ o mayor).
Evita venir a tu sesión en prendas cortas (por ejemplo, si te vas a realizar tu sesión en piernas o brazos, no vengas en pantalón corto o camiseta de tirantes) ya que si sales recién depilada de nuestro centro y expones tu piel al sol, puede tener consecuencias negativas.
Un saludo
Hola! Puedo tomar mi sesión laser y 3 días luego acudir a cama solar? Gracias
Hola Analia,
No, debes esperar al menos 15 días antes y después de tu sesión para poder tomar rayos UVA.
Un saludo
Hola!!
Si hoy me he sometido a una sesión lasér en piernas y mañana me pusiera pantalon corto untilizando protección solar en las piernas, ¿No corro ningún riesgo verdad?
Buenas Fátima,
Debes evitar la exposición solar en la zona 3/4 días antes y después de la sesión, por lo que deberías cubrir la zona.
Un saludo