El hecho de que la depilación láser y embarazo no sean compatibles debido a los cambios en nuestras hormonas, al igual que la toma de ciertos tratamientos hormonales, puede acrecentar estas dudas, por lo que es necesario aclarar este tema y comentar todos los aspectos que rodean al mismo.
En este nuevo post, encontrarás toda la información que debes saber si te encuentras en esos días del mes y quieres realizarte tu tratamiento de depilación láser. ¡Hemos hablado con nuestros expertos y os traemos los consejos que necesitas! Sigue leyendo para conocerlos todos.
Índice de contenidos
La depilación láser durante el período menstrual es perfectamente compatible
Efectivamente, la depilación láser y la menstruación son perfectamente compatibles, de hecho, no supone ningún problema ni marca ninguna diferencia importante, por lo que podrás acudir a tu cita sin ningún tipo de inconveniente.
Aunque no exista ningún tipo de problema al respecto, es cierto que siempre debemos tener en cuenta una serie de pautas, como acudir a tu cita cumpliendo con las medida de higiene necesarias y evitar tomar medicamentos fotosensibles (como siempre, recomendamos acudir a tu cita sin haber tomado este tipo de medicamentos durante las últimas 48h).
Además, una de las preguntas que también suelen hacernos nuestros clientes cuando visitan nuestros centros o piden su cita, tiene que ver con cuándo es mejor realizarse el tratamiento: antes o después de que nos encontremos con el periodo menstrual. En este caso, no existe ninguna diferencia a priori, por lo que puedes escoger tu cita cuando lo necesites, aunque es cierto que durante la ovulación la piel puede ser más sensible y puedes ser más susceptible a que tu umbral del dolor sea algo menor.
Depilación láser durante el periodo menstrual en ingles y pubis
Al tratarse de las zonas que, físicamente, podrían verse más afectadas en el tratamiento de depilación láser durante el periodo menstrual, muchas de las dudas tiene que ver con el tratamiento en ingles y pubis cuando estamos con la regla.
En este caso, tampoco existe gran diferencia entre someterse a la depilación láser durante el periodo menstrual o hacerlo sin él, siempre y cuando se acuda a la cita respetando las medidas de higiene oportunas.
No obstante, en el caso de que tu periodo sea muy abundante, o en casos en los que una persona no pueda usar medidas como el tampón o la copa, se realizará el tratamiento sin ningún problema en el resto del cuerpo.
Puntos a tener en cuenta si vas a acudir a tu sesión durante el período menstrual
Aunque, si bien es cierto que la depilación láser durante el período menstrual no supone ningún riesgo para el cuerpo, sí que debemos tener en cuenta algunos puntos y medidas que nos ayudarán a que el tratamiento pueda realizarse sin ningún tipo de contratiempo y con la efectividad habitual.
Entre estos puntos, debemos tener en cuenta aspectos como el uso de tampón o copa menstrual, evitar medicamentos fotosensibles o la sensibilidad de la piel.
Usar tampón o copa menstrual
Para evitar manchas y que el tratamiento sea lo más cómodo posible, tanto para ti como para nuestras técnico láser, este punto es imprescindible a la hora de realizar la depilación láser durante el período menstrual.
Tanto el tampón como la copa menstrual son métodos de absorción o contención de la regla, por lo que evitarán el sangrado mientras te sometes a la depilación láser, facilitando así el trabajo y ahorrando en tiempos.
Como indicábamos más arriba, si no puedes hacer uso de ninguno de estos métodos, podrás realizarte tu sesión en el resto del cuerpo.
No tomar medicamentos fotosensibles el día de tu sesión
Este punto es fundamental, ya que para calmar el dolor de la menstruación a menudo recurrimos a medicamentos como el ibuprofeno. Éste es un medicamento fotosensible, que son aquellos que pueden provocar que la piel reaccione de forma anormal a la luz, tanto solar como artificial.
Si tomamos este tipo de medicamentos y después nos sometemos a la depilación láser durante el período menstrual, podríamos correr riesgo de que la luz del láser cause manchas en la piel.
Por ello, si durante la regla sientes dolor y necesitas de algún método para calmarlo, te recomendamos que el día de tu sesión de depilación láser sustituyas el ibuprofeno por opciones como el Naproxeno, Paracetamol o Nolotil. Con estas opciones no existe riesgo alguno y podrás acudir a tu tratamiento sin problemas.
La piel puede estar más sensible durante esos días
Probablemente, durante la menstruación, hayas notado que la sensibilidad de tu piel aumenta. Por ello, debes tener en cuenta que someterte a la depilación láser durante el período menstrual puede aumentar un poco la sensación de molestia durante la misma.
No obstante, en Centros Láserum trabajamos con tecnología de cabezal de punta de hielo, que alcanza temperaturas de hasta -7ºC, reduciendo la sensación de dolor al mínimo. Además, si crees que el dolor es alto, siempre puedes comunicarlo a la técnico láser.
La depilación láser durante el período menstrual puede llegar a ser más efectiva
Esto es debido a que nuestro vello pasa por distintas fases de crecimiento. En concreto, durante la menstruación, el vello se encuentra en una de las fases que favorecen la efectividad de la depilación láser.
Por ello, someterse a la depilación láser durante la regla puede suponer un punto positivo para que el pelo de nuestro cuerpo se elimine de forma más rápida y efectiva.
Como ves, y como ya hemos reiterado a lo largo de este post, no hay ningún tipo de problema en someterte a un tratamiento de depilación láser durante el período menstrual. Al contrario, en ciertos aspectos y si se toman todas las medidas indicadas, puede resultar incluso beneficioso. ¡Atrévete a pedir tu cita y di adiós al vello para siempre!
Si te has quedado con alguna duda, te la responderemos encantados en la sección de comentarios, o a través de nuestros perfiles de redes sociales en Facebook e Instagram.
¡Muchas gracias por leernos!
Las 5 zonas del cuerpo que los hombres se depilan
Cada vez son más los hombres que se depilan y es posible que, si quieres comenzar con el tratamiento, acudas a especialistas en depilación láser diodo para elegir las zonas que más van contigo. A pesar de ser una práctica más extendida en el mundo femenino, los...
Depilación brasileña definitiva: 5 aspectos a tener en cuenta
La depilación brasileña es una de las más demandadas actualmente por las mujeres dadas las ventajas de la depilación láser diodo. Pero no podemos perder de vista que los hombres apuestan cada vez más por la depilación en la zona íntima. La comodidad y la versatilidad...
¿Cuáles son las zonas de la depilación láser que más interesan?
Si estás pensando en comenzar con el tratamiento, seguramente debas preguntarte qué zonas de depilación láser van más contigo. Muchos son los beneficios de la depilación láser diodo aparte de la eliminación del vello de forma permanente. Y es que, gracias al...
Hola! Precio de la sesión en ingles?
Buenas Noemí,
el precio de Ingles básicas es de 6€/sesión.
Puedes consultar toda la info aquí: https://laserum.com/depilacion-laser-ingles-mujer/.
¡Un saludo!
Hola son precios para todas las sesiones que se necesitan. O como va??
Buenas Patricia,
todas nuestras tarifas son por sesión, ya que trabajamos con sesiones sueltas, sin bonos, es decir, pagas por la sesión a la que acudes, sin pagos por adelantado ni compromiso con nosotras.
¡Un saludo!
Buenos días,
A qué edad podría empezar a depilarse con láser? Mi hija de 9 años tiene bello en zona bigote.
Gracias
Hola Elena. En Láserum recomendamos comenzar el tratamiento una vez haya transcurrido un año de la primera regla (en el caso de las chicas) para que haya una estabilización hormonal y por tanto, el efecto del láser sea mayor. En el caso de los chicos a partir de los 16 años.
Cuanto tiempo debo de esperar para darme el alser su he timadoa rayos uva?? Y una vez me haga el láser. Cuanto tiempo debo de esperar para reanudar los rayos uva??
Hola Raquel,
Tienes que esperar 15 días mínimo, antes y después de la sesión. Un saludo
Hola, hay inconvenientes en hacer tiro de cola o cavado,con la menstruación ?
Hola Sonia
Son perfectamente compatibles, de hecho, no supone ningún problema ni marca ninguna diferencia importante, por lo que podrás acudir a tu cita sin ningún tipo de inconveniente.
Aunque no exista ningún tipo de problema al respecto, es cierto que siempre debemos tener en cuenta una serie de pautas, como acudir a tu cita cumpliendo con las medida de higiene necesarias y evitar tomar medicamentos fotosensibles (como siempre, recomendamos acudir a tu cita sin haber tomado este tipo de medicamentos durante las últimas 48h).
Es cierto que durante la ovulación la piel puede ser más sensible y puedes ser más susceptible a que tu umbral del dolor sea algo menor.
Un saludo