La adolescencia es un periodo de cambios. Durante estos años se producen muchos picos hormonales, sobre todo en las sexuales: los estrógenos, la progesterona y la testosterona. Esto ocasiona a nivel cutáneo la aparición de vello.
Sin embargo, este vello puede resultar molesto para muchos adolescentes, por lo que cada vez son más quienes se interesan por un método fiable y eficaz para eliminarlo. De esta forma, muchos jóvenes se preguntan si la depilación láser para adolescentes es una solución.
Índice de contenidos
¿Dónde aparece el vello en la adolescencia? ¿Cómo les afecta?
Son mayormente las adolescentes quienes sufren esta situación. Mientras que para muchos chicos, el vello durante la adolescencia puede llegar a tomarse como un síntoma de madurez y crecimiento, para algunas chicas puede llegar a convertirse en algo que las inquiete.
Por ello, cada vez son más las que buscan un método de depilación para adolescentes que les ayude a acabar con este problema. Buscan tratar, sobre todo, zonas faciales, entrecejo, brazos o labio superior, zonas en las que la aparición de vello podría indicar una alteración hormonal.
Las hormonas durante el crecimiento y el vello
El desarrollo de nuestro cuerpo se produce durante la adolescencia. En estos años, las hormonas están en continuos vaivenes, con muchas alteraciones y sin estabilidad, lo que provoca cambios que se pueden reflejar en la piel.
Una de las respuestas más comunes de nuestro organismo es la aparición del conocido como vello hormonal que, como ya hemos explicado anteriormente, está en fase de reposo hasta que se dan las condiciones idóneas para salir a la luz.
En la mayoría de los casos, es este vello hormonal el que se pretende eliminar con la depilación definitiva para adolescentes.
¿Es segura la depilación láser para adolescentes?
Entonces, ¿es segura la depilación láser para adolescentes? Por supuesto que sí, además puede ayudarte con el vello de forma definitiva. Eso sí, el tratamiento deberá llevarse siempre a cabo por en un centro de confianza.
Además, será necesario que el menor vaya acompañado de alguno de tutor o tutora legal en la primera sesión y firme un consentimiento. En él se explicará en qué consiste el tratamiento.
¿Cuál es el mejor método de depilación para adolescentes?
Sin duda, la depilación láser es el mejor método de depilación para adolescentes, puesto que es un tratamiento definitivo, no invasivo, seguro y menos doloroso que otros métodos tradicionales, como pueden ser las pinzas, que arrancan el vello de raíz, o la cuchilla; que a la larga pueden hacer que el vello salga más duro.
Por ello, cada vez son más las adolescentes que optan por la depilación láser en zonas como las piernas o los brazos, lugares visibles, en las que un exceso de vello puede suponer un problema para ellas.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los resultados podrían no ser permanentes, sobre todo en aquellas zonas hormonales (como algunas zonas faciales, por ejemplo), hasta que se produzca un desarrollo completo y una estabilidad de las hormonas, una vez pasada la pubertad.
Depilación láser, ¿a partir de qué edad pueden hacerse el tratamiento los adolescentes?
Aunque no existe una edad mínima para comenzar con el tratamiento de depilación láser, sí podemos hacer unas recomendaciones. De esta forma, en chicos, aconsejamos que el tratamiento de depilación láser comience a partir de los 16 años, mientras que es recomendable que las chicas puedan empezar un año después de su primera menstruación.
Si se desea empezar con la depilación láser, y a la vez se está siguiendo algún tipo de tratamiento anticonceptivo u se toma alguna otra medicación, por ejemplo para el acné, es necesario siempre informar a la técnico especialista, puesto que alguno de los medicamentos podrían resultar fotosensibles y estar, por tanto, contraindicados.
¿Puede un adolescente tratarse cualquier zona?
No existe limitación alguna sobre las zonas que pueden o no tratarse los adolescentes. Tal y como hemos comentado antes, en zonas como las axilas o las medias piernas, la depilación láser es efectiva. Pero existen algunas otras zonas hormonales en las que el resultado no puede ser el deseado, como el mentón, el labio superior o las patillas. En estas zonas, el tratamiento puede no resultar definitivo y que, a pesar de que el vello caiga, vuelva a aparecer al cabo del tiempo.
¿Por qué hay una edad mínima para la depilación láser?
Durante la edad de crecimiento, el cuerpo se somete a numerosos cambios hormonales. Sin embargo, y aunque estos evolucionen diferente en función de cada persona, es necesario buscar la mayor estabilidad hormonal para realizar el tratamiento y que este sea lo más efectivo posible.
Sin embargo, a pesar de que la depilación láser resulte segura y no intrusiva, debe ser algo meditado entre los adolescentes y sus padres. Es por ello que en Láserum requerimos de un consentimiento por parte de alguno de sus tutores legales para empezar el tratamiento.
Si necesitas más información al respecto de cómo la depilación láser puede aplicarse en adolescentes, puedes contactar con nosotros en nuestros canales oficiales de Facebook, Instagram o solicitar, si lo deseas, la primera cita en nuestros centros. Para ello, haz click en el botón de debajo.
Depilación láser o depilación eléctrica: ¿cuál es la mejor opción?
El vello no deseado puede ser una preocupación para muchas personas. Por suerte, en la actualidad existen muchos métodos diferentes para eliminarlo prácticamente de cualquier parte del cuerpo, ya sea de forma definitiva o temporal. ¡Hay vida mucho más allá de la cera...
Depilación láser perianal: lo que debes saber antes de tu sesión
Seguramente sepas que la depilación láser es uno de los tratamientos más demandados para eliminar el vello y que ofrece muchos beneficios para nuestra piel. Pero, ¿sabías que la depilación láser perianal está en auge? Cada vez más personas, tanto mujeres como...
Depilación láser facial: ¿cuándo empezaré a ver resultados?
Si has llegado hasta este artículo de nuestro blog, es muy posible que vayas a comenzar con tu tratamiento de depilación láser facial o que hayas empezado hace poco, y que por eso tengas algunas preguntas sobre el mismo. Pero, sin duda, una de las más habituales es:...